Cuba

Juliusbaxter en en.wikipedia [CC-BY-3.0 (http://creativecommons.org/licenses/by/3.0)], vía Wikimedia Commons

El 4 de noviembre de 2010, Aero Caribbean 7L883 se estrelló cerca de la ciudad de Guasimal en la provincia de Sancti Spíritus en Cuba. Todos los 68 pasajeros y tripulantes murieron. En respuesta a una solicitud de las autoridades cubanas para la asistencia en Identificación de Víctimas de Desastres (DVI), el equipo de evaluación de INTERPOL-ICMP llegó a La Habana el 11 de noviembre de 2010.

Las autoridades cubanas habían empleado una variedad de métodos de identificación, incluidas las huellas dactilares y referencias odontológicas y ortopédicas. En 30 casos, fue llevado a cabo el análisis de ADN.

El equipo de evaluación elogió a las autoridades por la gestión de una considerable cantidad de datos recogidos a través del trabajo de investigación forense. El equipo también tomó nota de que un sistema de gestión de datos estandarizado no estaba disponible, lo cual contribuyó a las dificultades en la integración de datos que las autoridades cubanas recibían de terceros países. El equipo de evaluación llamó la atención a los estándares DVI de INTERPOL, en particular con respecto a la utilización de identificadores primarios. El equipo indicó que la política del uso de identificadores primarios exclusivamente con los fines de confirmación, supone el riesgo de que se creasen condiciones para unas investigaciones forenses desproporcionadamente agresivas.

El Equipo de evaluación de INTERPOL / ICMP ofreció el apoyo en:

• Hacer disponibles los procedimientos operativos estándar sobre muestreo de PM ADN;
• kits AM de colección de ADN de referencia tal como había sido enviado por el ICMP;
• Proporcionar capacitación práctica con respecto a la anterior; y
• Transferencia de todos los datos recogidos a un sistema de procesamiento de datos estandarizado.