Participación pública

Las Iniciativas de la Sociedad Civil

  • Como parte de su mandato, la ICMP alienta la participación activa de la sociedad civil y, en particular, de las familias de desaparecidos. Lo hace a través de programas de educación, capacitación y otorgamiento de subvenciones dirigidos a empoderar a los miembros de la familia y otros.
  • En los casos en que faltan personas como resultado de conflictos o violaciones de los derechos humanos, ICMP trabaja con grupos de sobrevivientes para reconstruir la confianza entre los grupos rivales y dentro de los Estados en transición y para asegurar que la sociedad civil participe en la creación de instituciones, legislación y eventos conmemorativos y otras formas de conmemoración relevantes para personas desaparecidas.
  • Además, el uso de métodos forenses modernos para identificar a los desaparecidos requiere la participación voluntaria de familiares en la provisión de muestras de referencia para llevar a cabo la coincidencia de parentesco de las muestras post mortem. La participación voluntaria requiere programas intensivos de educación en el uso del DNA en la identificación humana. También requiere el consentimiento voluntario de los parientes para proporcionar información personal, incluyendo información genética.
  • En un esfuerzo por fomentar un proceso de lidiar con el pasado, la ICMP trabaja directamente con miembros de asociaciones de familias de personas desaparecidas y otros actores de la sociedad civil para fomentar una mayor cooperación entre los diferentes grupos religiosos/nacionales con el fin de resolver problemas comunes y abogar por políticas más eficaces.