Spain supports ICMP and efforts to search for Missing Persons

El Embajador de España en Bosnia y Herzegovina, Su Excelencia el Señor Alejandro Enrique Alvargonzález San Martin, visitó las instalaciones forenses de la Comisión Internacional sobre Personas Desaparecidas (ICMP por sus siglas en inglés) en Tuzla. El Embajador estuvo acompañado por una delegación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Tanto él como la delegación se desplazaron al Memorial de Potocari, en las afueras de Srebrenica, y posteriormente a una fosa común cerca de la villa de Sokolac, en Bosnia Oriental, donde se están llevando a cabo trabajos de exhumación.

El Gobierno de España, a través de la AECID, ha apoyado firmemente a la ICMP desde 2008 donando 350.000 Euros para las actividades de su División de Ciencias Forenses, centrándose en la asistencia técnica a los procesos de excavación y examen de restos mortales, lo que facilita su posterior identificación. La AECID también ha proporcionado apoyo por valor de 50.000 Euros al programa de asistencia de la ICMP en Colombia.

“Tras observar de primera mano las diferentes operaciones de la ICMP en Bosnia y Herzegovina así como tras visitar el profundamente conmovedor y humilde memorial a las víctimas en el Centro Memorial de Potocari, es imposible subestimar tanto la profundidad como la escala del problema de los desaparecidos en este país”, dijo el Embajador Alvargonzález San Martin.

“Mediante sus actividades, la ICMP asiste a los Gobiernos en el cumplimiento de sus obligaciones para con las familias de los desaparecidos permitiéndoles alcanzar cierta sensación de término. Es parte de un proceso que permitirá a la sociedad bosnia superar las heridas del pasado.”

A través de técnicas de identificación por ADN, la ICMP ha realizado 15.110 identificaciones genéticas tras los conflictos armados acaecidos en los Balcanes Occidentales durante la década de los noventa del siglo pasado. De este total, 12.681 están relacionados con Bosnia y Herzegovina, incluidas 6.262 registradas como desaparecidas tras la caída de Srebrenica en 1995.

“Desde 2008 el Gobierno de España ha concedido un total de 400.000 Euros a la ICMP y les estamos muy agradecidos por su apoyo y por su compromiso con las familias de los desaparecidos en Bosnia y Herzegovina” dijo el Jefe de Operaciones de la ICMP, el Sr. Adam Boys.

Además del apoyo técnico que presta, la ICMP es la cofundadora del Instituto de Personas Desaparecidas de Bosnia y Herzegovina, contribuye en actividades de justicia transicional, proporciona apoyo legislativo y ayuda en el desarrollo de redes de organizaciones de la sociedad civil que defiendan la verdad, la justicia y los derechos de los familiares de los desaparecidos. El trabajo de la ICMP también cuenta con el apoyo de Alemania, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos de América, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Italia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, República Checa, la Santa Sede, Suecia, Suiza y la Unión Europea.