QIAGEN e ICMP lanzan soluciones de secuenciación genética del ADN de nueva generación para la identificación de personas desaparecidas

La Haya, 24 de octubre de 2017: La Comisión Internacional sobre Personas Desaparecidas (ICMP, por sus siglas en inglés) anunció hoy el lanzamiento de un programa de trabajo de secuenciación de ADN de punta de nueva generación (NGS, por sus siglas en inglés), mismo que ha sido creado en colaboración con QIAGEN N.V. para el laboratorio de ADN para la identificación de personas desaparecidas de ICMP con sede en La Haya, Países Bajos. La solución utiliza el Sistema GeneReader de QIAGEN y cubre todos los aspectos del flujo de trabajo del laboratorio de ADN, desde la extracción de la muestra hasta el análisis final, con lo cual crea una experiencia de “sample to insight” (“de muestra a percepción”) para el usuario. El flujo de trabajo incluye instrumentos y consumibles automatizados de QIAGEN para la extracción de ADN, la manipulación de líquidos, la cuantificación, la preparación de muestras y la Secuenciación Masiva en Paralelo de nueva generación (MPS, por sus siglas en inglés).

“El apoyo que QIAGEN ofrece a ICMP es oportuno, enfocado y sustancial,” dijo hoy la Directora General de ICMP, Kathryne Bomberger. “Nuestra cooperación con QIAGEN y otras empresas líderes en el campo de la tecnología nos permite mantener el laboratorio de ICMP como el primer sistema mundial de identificación de ADN de alto rendimiento para la identificación humana mismo que tiene capacidad de responder de manera rápida, económica y eficaz a las situaciones de personas desaparecidas.”

El Presidente Ejecutivo de QIAGEN, Peer Schatz

El Presidente Ejecutivo de QIAGEN, Peer Schatz, señaló que:  “Esta colaboración se desprende de una pasión compartida por la aplicación de las tecnologías de punta a una necesidad muy importante y compleja. Las guerras, los desastres y demás acontecimientos que separan a las víctimas de sus familias dejan a su paso preguntas sin responder y un dolor inmenso. Creemos que la aplicación de estas tecnologías de última generación cuenta con el potencial de ayudar a aquellos que sufren una terrible incertidumbre. El mandato global de ICMP de asegurar la cooperación de los gobiernos y demás instituciones para dar cuenta de personas desaparecidas a gran escala exige contar con el flujo de trabajo más óptimo para el análisis de ADN y lograrlo es un nuevo ejemplo de la misión de QIAGEN hacia el mejoramiento de la vida.”

ICMP y una serie de instituciones académicas han trabajado muy de cerca con QIAGEN para desarrollar un panel poderoso de SNP (polimorfismo de nucleótido simple) diseñado específicamente para la identificación de personas desaparecidas. El MPs-Plex de ICMP se aplica a más de 1.400 sitios del genoma humano capitalizando el poder que ofrece la Secuenciación Masiva en Paralelo. Además del panel personalizado, QIAGEN ofrecerá permanentemente a ICMP software, reactivos, consumibles y apoyo técnico.

Desde el año 2001, ICMP cuenta con un sistema de laboratorio de ADN de vanguardia, concentrado exclusivamente en la identificación de personas desaparecidas. El sistema, con capacidad de alto rendimiento, tiene el fin de apoyar a los gobiernos en la identificación de un gran número de personas desaparecidas como resultado de conflictos armados, violaciones de derechos humanos, desastres naturales y desastres fraguados por el hombre, el crimen organizado, la migración irregular y demás circunstancias en las que las personas desaparecen de manera involuntaria.

El sistema de ICMP, diseñado para trabajar en casos más difíciles, funciona a escala de alta producción y ha generado resultados de ADN en más de 50.000 casos de restos óseos degradados contribuyendo a la identificación aproximadamente de 20.000 personas a nivel mundial. El nuevo laboratorio de ICMP de La Haya aspira a mantener una capacidad de hasta 10.000 casos al año. En el curso de dos décadas, ICMP ha respondido a una amplia gama de escenarios complejos de personas desaparecidas en más de 40 países, dentro de los que se cuentan Bosnia y Herzegovina, donde se identificó casi el 90 por ciento de las 8.000 víctimas del genocidio de Srebrenica. Después del Tsunami del Sureste Asiático de 2004, conjuntamente con INTERPOL, ICMP desplegó sus conocimientos forenses como parte de un importante programa internacional de Identificación de Víctimas de Desastres (DVI, por sus siglas en inglés). El sistema de laboratorio también es un componente esencial del Centro de Excelencia en Capacitación de ICMP y sostiene actividades en programas de ICMP en los Balcanes Occidentales, en el Medio Oriente y África del Norte, y en Latinoamérica.

Acerca de ICMP
ICMP es una organización internacional constituida con base en un tratado internacional y su sede se encuentra en La Haya, Países Bajos. Su mandato es asegurar la cooperación de los gobiernos y otras autoridades en la localización e identificación de personas desaparecidas como resultado de conflictos armados, violaciones de los derechos humanos, desastres naturales y ocasionado por el hombre, el crimen organizado, la migración irregular y otras causas, y en asistirlos en dicho empeño. ICMP es el único organismo internacional cuya tarea se centra exclusivamente en el problema de las personas desaparecidas.

Acerca de QIAGEN
QIAGEN N.V. (NASDAQ: QGEN; Frankfurt Prime Standard: QIA), una compañía holandesa de cartera es el proveedor líder a nivel global de las soluciones Sample to Insight (“de muestra a percepción”) que permiten a los consumidores obtener una percepción molecular valiosa con base en las muestras que contienen los cimientos de la vida.  Las tecnologías de muestra aíslan y procesan el ADN, el ARN y las proteínas de la sangre, el tejido y otros materiales. Las tecnologías de ensayo hacen visibles las biomoléculas y las alistan para su análisis. El software de bioinformática y las bases de conocimiento interpretan los datos para reportar percepciones sobre las cuales se puede actuar. Las soluciones de automatización conjugan todo lo anterior en flujos de trabajo continuos e ininterrumpidos, eficaces y costo-efectivas. QIAGEN ofrece soluciones a más de 500.000 clientes de todo el mundo en Diagnóstico Molecular (atención de la salud humana), Ensayos Aplicados (forenses, veterinarios y de seguridad alimentaria), Farma (empresas farmacéuticas y biotecnológicas) y Academia (investigación científica de ciencias biológicas). A 30 de junio de 2017, QIAGEN empleaba aproximadamente a 4.600 personas en más de 35 sedes a nivel mundial. Para mayor información, ingrese a http://www.QIAGEN.com