De acuerdo con la Red Nacional de Desaparecidos, en Colombia existen 45.248 casos de desaparición registrados, por lo que fortalecer el proceso de búsqueda e identificación de personas desaparecidas en Colombia, es una prioridad. Por esta razón, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (INMLCF) y la Comisión Internacional sobre Personas Desaparecidas (ICMP), con la ayuda del Proyecto ProFis: Apoyo al proceso de paz en Colombia en el contexto de la Ley de Justicia y Paz -un ejemplo de justicia transicional-, ejecutado por la GTZ por encargo del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Federal de Alemania; organizarán los próximos 6,7 y 8 de septiembre del año en curso el Encuentro de actualización en procesos de identificación genética humana con énfasis en ADN mitocondrial.
El evento que contará con la presencia de reconocidos expertos internacionales en el tema provenientes de España, EEUU y Austria buscará, a través de la puesta en común de las distintas experiencias, facilitar la búsqueda de nuevas herramientas y metodologías en los avances en la identificación genética a nivel mundial, incluyendo la identificación a través de ADN mitocondrial, y la implementación de esos avances en la identificación de personas desaparecidas en Colombia. “El encuentro inter-institucional será de gran importancia en cuanto aportará al fortalecimiento del trabajo de los laboratorios de genética en la identificación de los restos de personas desaparecidas”, comentó el Dr. Juan Ángel Isaac Llanos, Director General del INMLCF.
Por su parte, la Sra. Kathryne Bomberger, Directora General de la Comisión Internacional sobre Personas Desaparecidas – ICMP, en torno a la realización de este espacio de diálogo y discusión, indicó que: “Emplear ADN para obtener identificaciones precisas es vital para otorgar una sensación de finalización a los familiares de los desaparecidos y también supone una poderosa contribución a la justicia, la verdad y la reparación en las sociedades post-conflicto o en transición. El encuentro está enfocado en compartir con los peritos Colombianos los avances que se han hecho en varias partes del mundo en cuanto el tema. Esperamos que este aporte fortalezca el proceso de identificación en Colombia y permita dar respuestas a los familiares de los desaparecidos”.
El encuentro va dirigido a peritos de laboratorios de genética del INMLCF, el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, quienes conocerán de la mano de los expertos internacionales invitados las experiencias de sus países; y recibirán recomendaciones para el fortalecimiento del proceso de identificación de personas desaparecidas en el país.
Para información adicional por favor comunicarse con la Oficina de Divulgación y Prensa del INMLCF en el número (571) 406 99 44/77, ext. 1505-1509 o al correo cdivulgacion@medicinalegal.gov.co; con la Oficina de prensa de la ICMP por press@ic-mp.org o en el proyecto profis al correo alejandro.potes@gtz.de.