El sistema de laboratorios genéticos de la Comisión Internacional sobre Personas Desaparecidas (ICMP) ha realizado más de 16.400 concordancias de ADN durante su labor de asistencia a diversos gobiernos a afrontar la cuestión de las personas desaparecidas por causa de conflictos armados, violaciones de los derechos humanos y desastres naturales. Este es el mayor número de identificaciones por ADN jamás realizado y supera por cuatro al total de los demás laboratorios genéticos del mundo juntos.
“El trabajo realizado por ICMP es, sin lugar a dudas, el mayor logro individual en el campo de la identificación humana por ADN. El trabajo, la velocidad y la calidad es impresionante. ICMP se ha dedicado a asistir ante catástrofes y casos de derechos humanos por todo el mundo, y le estamos todos agradecidos por la asistencia que ICMP ha proporcionado en lugares como Filipinas, Chile y el tsunami que afectó a Asia. La comunidad internacional necesita un centro que pueda asistir a través de la identificación por ADN en casos de grandes catástrofes y observo que tal vez sería un avance la asociación entre ICMP y algunos o todos los estados miembros de la Unión Europea”, dijo el profesor Niels Morling, Presidente de la Sociedad Internacional de Genética Forense. ICMP acaba de firmar un acuerdo con Dinamarca para proporcionar asistencia en los casos de Identificación de Víctimas de Desastres.
El Dr. Mecthild Prinz, Director de Biología Forense en la Oficina del Médico Forense Jefe de la ciudad de Nueva York, responsable de las tareas de identificación por ADN de las víctimas del World Trade Center, está de acuerdo: “El número de identificaciones realizado por ICMP es un logro asombroso y es además un esfuerzo que beneficia a las familias de los desaparecidos y a todos los países del mundo.”
Desde que el sistema de identificación por ADN de ICMP comenzase a funcionar en noviembre de 2001, se han realizado 15.033 identificaciones de personas desaparecidas por causa de los conflictos armados en los Balcanes occidentales, 12.621 de los cuales habían desaparecido en Bosnia – Herzegovina. Las 1.378 identificaciones adicionales sobre el total de 16.411 identificaciones totales a nivel mundial, son el resultado de las operaciones en los que ICMP trata con casos de personas desaparecidas en Chile, Noruega, Tailandia, Camerún y Filipinas. 821 casos están relacionados con el tsunami del sureste asiático y 456 casos corresponden al tifón Frank, que asoló Filipinas en 2008. ICMP también perfiló unas 250 muestras óseas tras el huracán Katrina y en la actualidad asiste a los gobiernos de Iraq y Colombia para que afronten los casos de desapariciones.
“Emplear ADN para obtener identificaciones precisas es vital no solo para otorgar una sensación de finalización a los familiares de los desaparecidos, sino también permite un cálculo exacto del número de personas desaparecidas como consecuencia de conflictos armados, crímenes contra la humanidad y otras violaciones de los derechos humanos. Esta información supone una poderosa contribución a la verdad, la reconciliación y la paz en las sociedades post-conflicto o en transición”, indicó la Directora General de ICMP, la Sra. Kathryne Bomberger.
ICMP opera y desarrolla el mayor sistema de alta capacidad para la identificación por ADN del mundo. El sistema de laboratorios de ICMP está rigurosamente acreditado por DACH GmbH, un órgano de acreditación alemán de referencia, según ISO 17025, y el Consejo de Dirección de Ciencias Forenses de ICMP reúne a algunos de los más respetados expertos mundiales en el campo de la biología molecular, la medicina forense, la antropología y la arqueología.